INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES CORPORATIVOS

Solución de Problemas/Eliminación de Riesgos

 

El Corporate Traitor Profiling (CTP) es una técnica basada en el Offender Profiling utilizado en la investigación Criminal Policial. Se basa en la identificación o priorización de sospechosos autores de un hecho grave para la seguridad de la empresa. Es útil en aquellos casos donde se conoce el hecho (fraude, espionaje, robo, sabotaje…) pero no hay pruebas o indicios que apunten a un empleado o empleados concretos. Siguiendo la operativa que se realizaría en una investigación criminal, el CTP analiza diversos elementos del hecho y las circunstancias que lo rodena para elaborar un perfil probable del autor que lo ha cometido.

En algunas ocasiones, hechos graves que ocurren en la empresa y que afectan a la seguridad y ponen en riesgo a la empresa no son denunciados por varios motivos. Su denuncia y publicidad
pueden afectan a la credibilidad y seriedad de la organización, especialmente cuando trabajan en el ámbito de la seguridad o con datos sensibles. La confidencialidad de la empresa o de terceros puede verse afectada por laparticipación de la policía. La policía no tiene tiempo ni recursos para entender y analizar los procedimientos y operativas que ha podido utilizar un empleado, con lo cual, si no hay pruebas fehacientes y concretas que apunten a un sospechoso, la investigación no suele esclarecerse. Algunos problemas de seguridad y protección que puede sufrir la organización no son constitutivos de delitos, por lo que el procedimiento jurídico no tiene cabida.

  • Robos a distintos niveles: información, material, recursos, beneficios…
  • Sabotajes.
  • Espionaje industrial.
  • Difamación y conflicto social en el ambiente laboral.
  • Relaciones con grupos criminales

.